Primera tarea



















Primera tarea

Adivina quién soy






¡Hola! En la primera tarea voy a presentarme para que nos podamos conocer un poco más. Pero no va a ser tan fácil ¡porque quiero que te conviertas en un detective! Vamos a ver si me puedes reconocer en la fotografía que está aquí abajo. Ahora te explico lo que hay que hacer:

1. Lee el texto siguiente e intenta identificarme entre las chicas de la fotografía. Luego escribe un comentario y explica quién soy y por qué me has reconocido.
2. Busca en el texto las seis palabras coloreadas que tienen una tilde equivocada y, en un comentario, escribe una frase con cada una de las palabras.
3. Busca las seis palabras que terminan en -era, -ista, -dor, -oso, -ivo y -able. ¿Cuál es la palabra original? Escríbela en un comentario y explica cómo el significado de la palabra ha cambiado.

Soy una chica morena, llevo el pelo bastante corto y una camiseta blanca y un pequeño collar. En esta foto tengo la cabéza inclinada y llevo una falda corta, ademas llevo gafas. Vivo en Italia, pero este año lectivo he ido al extranjero para estudiar y tambien para aprender el idióma. Comparto un piso con seis chicas cariñosas y amables con las que me llevo muy bien. Tengo 22 años y me encanta leer y tocar musica, sobre todo música clasica porque soy flautista. Por lo general no me gusta mucho el deporte porque me parece agotador, pero en invierno me encanta esquiar y patinar sobre hielo. 

¿Y tú quién eres? Cuéntame algo de ti, tengo mucha curiosidad. 





Comentarios

  1. Palabras agudas:

    cabéza cabeza
    La cabeza es una parte del cuerpo.

    ademas además
    Hoy es Martes además hace sol.


    tambien también
    También está nublado.

    idióma idioma
    Mi idioma es el español.

    musica música
    Me gusta la música.

    clasica clásica
    Me gusta la música clásica

    Ejercicio 2

    Cariñosas cariño
    Flautista flauta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Marta! ¿Qué tal todo?
      Me alegro de que hayas empezado la tarea, ¡y ya lo has hecho muy bien! Has descubierto correctamente todas la palabras con tilde equivocada.
      ¿Pero estás segura de que todas las palabras sean agudas? Intenta comprobarlo, estoy segura que lo sabes.
      Además hay un pequeño despiste en la frase con “además”.
      Por cierto, la tarea no está completamente realizada. Si necesitas ayuda, por supuesto me puedes preguntar. ¡Venga, mucho ánimo, que estoy segura que puedes terminarla!
      ¡Que tengas un feliz fin de semana!

      Eliminar
  2. Se me olvidó poner quién eres la que está a la izquierda voy a intentar hacerlo bien

    ResponderEliminar
  3. Palabras agudas :

    cabéza cabeza
    La cabeza es una parte del cuerpo.
    Está no es aguda

    ademas además
    Hoy es Martes, además hace sol .

    tambien también
    También está nublado.

    idióma idioma
    Mi idioma es el español.
    Está no es aguda

    musica música
    Me gusta la música.
    Está no es aguda
    clasica clásica
    Me gusta la música clásica.
    Está no es aguda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Marta!
      ¿Qué tal estás?

      Muy bien, has adivinado quién soy, ¡me alegro mucho! Ahora me encantaría saber cómo lo has conseguido.

      En el ejercicio has marcado bien la palabras agudas, son además y también. ¿Si las demás no son agudas, de qué tipo podrían ser? ¿Tú qué piensas?
      Mira, te hago un ejemplo:

      Idioma:
      La sílaba tónica es la segunda, entonces es una palabra llana. Las palabras llanas que terminan en -n, -s o con una vocal no llevan tilde.
      ¿Cuál es la otra palabra llana?

      Música:
      La sílaba tónica es la antepenúltima, la tercera; entonces decimos que hay una palabra esdrújula. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.
      ¿Encuentras la otra palabra esdrújula?

      Cuidado, te has equivocado algunas veces con la palabra está: Solo lleva tilde cuando es el verbo estar, y no cuando lo usamos para referirnos a un objeto determinado.

      Todavía falta un poco del tercero ejercicio, estoy segura de que puedes conseguirlo también. Ya lo has empezado con las palabras cariñosas y flautista, ¡y está muy bien! ¿Puedes encontrar las cuatro palabras que te faltan?

      Te deseo una buena semana, ¡hasta pronto!

      Eliminar

Publicar un comentario